Amplificando el Grito por la Justicia

APOYA AL SUDÁN

As-salāmu ʿalaykum, ¡Querida Ummah de Muhammad Rasool Allah sallallaahu alaihi wa sallam!

Hay un genocidio y crisis humanitaria en curso en Sudán. El pueblo sudanés continúa soportando un sufrimiento inimaginable, con su situación agravada por una guerra civil brutal, matanzas masivas, hambruna y brotes de enfermedades. Es un imperativo moral para los musulmanes y las personas de conciencia en todo el mundo aprender más sobre lo que está sucediendo en Sudán, alzar sus voces en defensa de civiles inocentes y trabajar hacia una solución duradera a este conflicto devastador.

Sudán, una nación en el noreste de África, ha estado sumergido en una guerra civil brutal desde abril de 2023. El conflicto entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y las Fuerzas de Apoyo Rápido paramilitares (RSF) se ha escalado dramáticamente. Las RSF, originalmente formadas a partir de las milicias Janjaweed y respaldadas por los EAU, han cometido atrocidades horribles incluyendo masacres, fosas comunes y violencia genocida contra civiles.

El mundo está siendo testigo actualmente de una de las peores crisis humanitarias y genocidios de nuestro tiempo. Las estimaciones oficiales indican al menos 15.500 muertes, aunque otras estimaciones son tan altas como 150.000. El conflicto ha desplazado a más de 12 millones de personas, con más de 25 millones de civiles sudaneses que necesitan ayuda humanitaria—más de la mitad de la población de Sudán. El país está en las garras de una hambruna masiva, con millones enfrentando inseguridad alimentaria aguda. La situación se ha visto agravada por brotes severos de enfermedades incluyendo cólera, sarampión y malaria, con casi tres cuartas partes de las instalaciones de salud fuera de servicio.

Los musulmanes de todo el mundo deben tomar la iniciativa de aprender más sobre la situación en Sudán. El conocimiento es una herramienta poderosa, y entender la historia, la política y los problemas de derechos humanos involucrados es crucial. El Corán en la Surah Al-Imran, Verso 3 nos recuerda: "Sois la mejor comunidad jamás creada para la humanidad—animáis al bien, prohibís el mal y creéis en Allah." A través de esto, entendemos que los musulmanes deben abrazar la justicia y prohibir lo que causa injusticia.

La narrativa retratada por los medios principales a menudo ha pasado por alto la realidad desgarradora que enfrentan los civiles inocentes en Sudán. Las RSF no han mostrado renuencia a ocultar sus atrocidades, publicando numerosos crímenes de guerra en las redes sociales. Los comandantes de las RSF han sido grabados instruyendo a las tropas con retórica genocida: 'No quiero ningún prisionero—mátenlos a todos.' Las operaciones de socorro están al borde del colapso debido a la inseguridad, suministros menguantes y escasez de fondos. Aquí está cómo puedes ayudar a arrojar luz sobre la difícil situación oculta del pueblo sudanés:

  1. Entendiendo el Genocidio:

    • Masacres de las RSF y Crímenes de Guerra: : Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han cometido atrocidades horribles en todo Sudán. Solo en El Fasher, las RSF mataron a 460 personas en el hospital, con otras 260.000 personas que se cree están atrapadas en la ciudad. Dentro de los primeros días de capturar El Fasher, las RSF fueron responsables de al menos 1.500 muertes civiles. Los soldados de las RSF han publicado numerosos crímenes de guerra y atrocidades en las redes sociales, con comandantes grabados instruyendo a las tropas con retórica genocida: 'No quiero ningún prisionero—mátenlos a todos.' Nathaniel Raymond, director ejecutivo del laboratorio de investigación humanitaria de la escuela de salud pública de Yale, informó que las RSF habían 'comenzado a cavar fosas comunes para recolectar cuerpos en toda la ciudad.'
    • Respaldo de los EAU y Actores Externos:: Los EAU continúan siendo el principal respaldador de las RSF, propagando la inestabilidad en la tierra devastada por el genocidio. Las armas de los EAU se enrutan a través del Aeropuerto de Amdjarras de Chad para apoyar a las RSF. La relación es financiera—las RSF controlan áreas con grandes minas de oro (solo Darfur tiene más de cuatro o cinco minas de oro), y los EAU son un centro comercial de oro. Sudán produjo un récord de 64 toneladas de oro en 2024, generando aproximadamente $1.57 mil millones. Además, Egipto, Arabia Saudita e Israel han desempeñado roles clave en exacerbar el conflicto, con intereses creados en impedir que Sudán tenga un gobierno civil y democrático.
    • Colapso Humanitario y Hambruna:: Las Naciones Unidas han advertido que las operaciones de socorro en Sudán están al borde del colapso debido a la inseguridad, suministros menguantes y escasez de fondos. Más de 25 millones de civiles sudaneses necesitan ayuda humanitaria—más de la mitad de la población de Sudán. El país está en las garras de una hambruna masiva, con millones enfrentando inseguridad alimentaria aguda. Casi tres cuartas partes de las instalaciones de salud están fuera de servicio, y enfermedades incluyendo cólera, sarampión y malaria se están propagando. Dos tercios de la población carecen de acceso a la atención médica.
  2. Edúcate a Ti Mismo y a Otros:

    • Entendiendo la Escala:: Las estimaciones oficiales indican al menos 15.500 muertes, aunque otras estimaciones son tan altas como 150.000. El conflicto ha desplazado a más de 12 millones de personas, con más de 25 millones de civiles sudaneses que necesitan ayuda humanitaria. La crisis se ha visto agravada por brotes severos de enfermedades incluyendo cólera, sarampión y malaria. Las RSF han tomado grandes áreas del país, con Kordofán del Norte ahora en riesgo inminente de caer bajo el control de las RSF.
    • Profundiza tu Comprensión:: Sumérgete en informes de las Naciones Unidas, Amnistía Internacional, organizaciones humanitarias y periodistas independientes que cubren la crisis. Lee artículos de fuentes de noticias islámicas como S2J News, ICNA e Islam21c que proporcionan análisis detallados del genocidio. Explora documentales y recursos que detallan la vida y las luchas del pueblo sudanés. Entiende el contexto histórico: la remoción de Omar al-Bashir en 2019, el golpe militar de 2021, y cómo los actores externos como los EAU, Arabia Saudita, Egipto e Israel tienen intereses creados en desestabilizar Sudán.
  3. Alza tu Voz:

    • Activismo en Redes Sociales: : Utiliza plataformas como TikTok, YouTube, Twitter(X), Facebook e Instagram para difundir información y expresar solidaridad con el pueblo sudanés. Participa en campañas en línea promoviendo hashtags como #StandWithSudan, #SudanCrisis y #SudanNeedsHelp para ampliar la conciencia global sobre la crisis.
    • Interactúa con los Legisladores: : Insta a tus representantes a pedir un alto al fuego inmediato, acceso humanitario y a abordar la crisis humanitaria en Sudán. La defensa puede desempeñar un papel crucial en influir en el discurso político y las acciones a nivel nacional e internacional.
  4. Apoya los Esfuerzos Humanitarios:

    • Dona Generosamente:: Numerosas organizaciones están trabajando incansablemente para proporcionar ayuda a las personas afectadas en Sudán. Tus contribuciones pueden ayudar significativamente en la provisión de suministros médicos, alimentos, agua y refugio a las víctimas del conflicto. Apoya organizaciones respetables como Baitulmaal, Islamic Relief USA (IRUSA), MATW Project USA y otros grupos humanitarios que están trabajando activamente en Sudán. Según Baitulmaal, más de 10 millones de personas están desplazadas dentro de Sudán, y casi 4 millones han huido a países vecinos. IRUSA informa que casi 25 millones de personas—más de la mitad de la población—están enfrentando escasez aguda de alimentos. Cientos de miles de civiles sudaneses están afligidos por deshidratación, hambre y enfermedades causadas por el conflicto—tu donación puede salvar vidas.
    • Voluntariado: : Ofrece tu tiempo y habilidades a ONG e iniciativas enfocadas en aliviar los sufrimientos del pueblo sudanés. Participa en eventos de recaudación de fondos, campañas de concienciación, o proporciona apoyo legal, médico o educativo según tus capacidades. Organiza eventos comunitarios que destaquen la situación en Sudán, como conferencias, proyecciones de películas o debates de panel.
  5. Fomenta el Diálogo Interreligioso y Comunitario:

    • Oraciones: : Organiza y participa en oraciones por la paz y la justicia en Sudán y en todo el mundo. La oración, como un acto profundo de solidaridad y empatía, trasciende las fronteras religiosas y culturales, uniendo a las personas en una súplica colectiva por la humanidad
    • Discusiones Comunitarias: : Facilita discusiones dentro de tu comunidad para aumentar la conciencia sobre la crisis en Sudán y fomentar una comprensión más profunda de las implicaciones humanitarias y políticas involucradas.
  6. Solidaridad Global:

    • Apoya a los Refugiados Sudaneses: : Muchos sudaneses han sido forzados a huir de sus hogares y buscar refugio en países vecinos. Apoya organizaciones que ayudan a refugiados y personas desplazadas internamente de Sudán. Con más de 12 millones de desplazados, esta es una de las mayores crisis de desplazamiento en el mundo.
    • Aboga por la Paz y la Responsabilidad: : Pide un alto al fuego inmediato y una resolución pacífica del conflicto. Apoya los esfuerzos diplomáticos y la mediación internacional para poner fin a la violencia y restaurar la estabilidad en Sudán. Aboga por la responsabilidad de los crímenes de guerra y el genocidio. Insta a los gobiernos a dejar de apoyar a las RSF y otras facciones en guerra. Como dijo Agnès Callamard, Secretaria General de Amnistía Internacional: "El mundo no puede continuar dando la espalda a los civiles en Sudán, especialmente en la región de Kordofán, cuando los graves peligros que enfrentan son claros para todos ver. Es inconcebible quedarse de brazos cruzados mientras los civiles corren el riesgo de ser asesinados por combatientes de las RSF."

Las imágenes desgarradoras que emanan de Sudán son un recordatorio crudo del espíritu indomable del pueblo sudanés en medio de adversidades insuperables. Llama a una comunidad global a trascender las afiliaciones geopolíticas y defender la santidad de la vida humana y la dignidad. Como miembros de la comunidad global, escuchemos este llamado, extendamos nuestro apoyo y aboguemos incansablemente por un mundo donde prevalezcan la paz, la justicia y la humanidad.

En un mundo inundado con narrativas divergentes, es imperativo buscar la verdad, desafiar el sesgo y estar en solidaridad con los oprimidos. La lucha por la justicia en Sudán no es solo una preocupación regional, sino un llamado global a la humanidad, la justicia y la verdad. La situación en Sudán es una donde debemos levantarnos y denunciar las injusticias de las facciones en guerra, y en su lugar promover la paz, aumentar la conciencia y dar ayuda. Tu acción, por pequeña que sea, puede contribuir a una ola más grande de cambio, iluminando el camino hacia la justicia y la paz en Sudán.

#STANDWITHSUDAN

#SUDANCRISIS

#SUDANNEEDSHELP

#STOPSUDANGENOCIDE

Que Allah alivie el sufrimiento de nuestros hermanos y hermanas en Sudán, inshaAllah

Apoya los Esfuerzos de Ayuda a Sudán

Apoya los esfuerzos humanitarios en Sudán a través de organizaciones respetables:

Recursos Educativos e Informes

Aprende más sobre la crisis en Sudán de estas fuentes respetables:

Por favor usa estos videos y recursos para educarte completamente sobre el tema

Apoya al Sudán - Crisis Humanitaria | Ummat Muhammad Rasool Allah Technologies